Parque Natural de Doñana
Visita a Doñana desde Zahara de los Atunes

Ecosistema y especies


Pero la estrella indiscutible y emblema del parque es el Lince Ibérico, ejemplar único de nuestra Peninsula, y del que sólo existen unas pocas parejas en las sierras de Andujar, Cardeña, Montoro y Doñana.

El Coto desarrolla un programa de cría en cautividad de esta especie en el Centro de "El Acebuche", dicho programa ha dado como resultado el nacimiento de unos 11 ejemplares, sin embargo, esta cantidad todavía es insuficiente para que podamos hablar de un resurgimiento del Lince Ibérico. Sitios interesantes para ver son: El palacio el Acebrón (centro de visitantes del parque), parque dunar de Matalascañas y Museo del Mundo Marino y el Centro de "El Acebuche", que es el lugar obligado para visitas por el Parque, ya que Doñana no puede ser visitado libremente, es necesario hacerlo en visitas guiadas.
¿Cómo visitar el Parque de Doñana?
Itinerario fluvial "Sanlúcar-Guadalquivir-Doñana" En el barco Real Fernando
Si desea pasar un día en Doñana, las alternativas que le ofrecemos son las únicas que se pueden realizar en el Parque, ya que, como hemos dicho, no se puede visitar libremente.
Información en el Centro de Visitante "Fábrica de Hielo" (Bajo de Guía-Tfno: 956 363813). Aquí se organizan las salidas en barco por el parque.
Se encarga de ello el buque "Real Fernando". Las salidas son diarias excepto los lunes. En la temporada de primavera/verano se organizan dos salidas y en la de otoño/invierno, solo una por la mañana. La duración total del recorrido es de cuatro horas.
Naturalmente, apenas hay opción de internarse por el parque, ya que solamente se hace una parada para contemplar las antiguas cabañas de los habitantes del parque y para acercarse a un pequeño parador, dónde con suerte podremos divisar algún jabalí ó ciervo.
Excursiones en vehículos de tierra a Doñana
Existen algunas agencias de viajes que hacen pequeños recorridos con todo terreno por el parque, para lo cual están autorizadas. Existe mucha información en Bajo de Guía.
Las excursiones por tierra, mucho más divertidas e interesantes, suelen durar unas 3 horas y media.
Se cruza el Guadalquivir en una lancha y en la otra orilla se recoge a los pasajeros en un vehículo todo terreno. Con el se comienza un itinerario por los senderos autorizados del Parque, donde se puede contemplar las dunas y su innumerable fauna. Es recomendable reservar estos viajes con dos días de antelación.