Entorno
Alrededores de Zahara de los Atunes
Saliendo dirección Cádiz:
Una vez que salgamos del puente de entrada a Zahara de los Atunes, a 9 Km,. aproximadamente nos encontramos con el pueblo de Barbate.Barbate:

Barbate disfruta de un entorno natural privilegiado. Por un lado un litoral que se extiende por 25 Kms. de costa de excepcional calidad con playas de distintas características y usos denominadas (de oeste a este): Mangueta, Zahora, Los Caños de Meca, Hierbabuena, Nuestra Señora del Carmen, Cañillos, Pajares y Zahara de los Atunes.
Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate:

Areas recreativas: Jarillo, Majales del sol, Caños de Meca y las Quebradas.
Senderos para bicicleta: Barbate: pinar y acantilados.
Torres para visitar y Faro de Trafalgar:

2-Torre de la Meca: De la misma estructura que la del Tajo, (del s. XVII) esta situada en el cerro de Meca, construida para facilitar la comunicación entre la Torre del Tajo y la de Trafalgar.
3-Torre y faro de Trafalgar: Construida en el siglo XVI, con las mismas funciones defensivas que le resto de torres almenaras, hasta su transformación en 1.860 en faro y reformado en 1.920.
Vejer de la Frontera:
El término municipal de Vejer se encuentra situado al suroeste de provincia, en la comarca de la Janda.
Orográficamente y a grandes rasgos se pueden distinguir dos zonas: por una parte, el litoral, llano y sin grandes relieves; y por otra, la zona del interior, compuesta de cerros más o menos pronunciados, entre los que destacan el del propio municipio de Vejer (217 m) y los de Buenavista (222 m). En estos cerros calizos se abren pequeños valles, cuyos arroyos vierten sus aguas a los ríos Barbate y Salado. La oferta turística y de ocio de Vejer es muy variada. De entrada, un paseo por el pueblo medieval, que corona una colina solitaria con fabulosas vistas desde la vieja fortaleza. Junto al núcleo urbano, la cornisa de Buenavista, situada a 220 m de altura sobre el nivel del mar, es un buen lugar para la práctica del ala delta y parapente. También es posible realizar rutas a caballo. Finalmente, la Playa del Palmar, a 9 Km del casco urbano, ofrece 5 Km de fina y blanca arena a bañistas y amantes de los deportes náuticos.
Entre los itinerarios naturales, resulta de interés la visia a Santa Lucía, a 4 Km de Vejer, en la ladera de la meseta de La Muela. Declarado Monumento Natural por la riqueza de su paisaje y por disponer de un sistema de conducción de aguas de época romana, este espacio cuenta con una rica y exhuberante vegetación.
Por otra parte, en la Finca de la Lomas, que ocupa parte de la desecada laguna de la Janda, se pueden observar las aves migratorias de paso entre Africa y Europa.
Golf y Equitación:

Dehesa Montenmedio Golf & Country Club
Campo de golf de 18 hoyos (par 72-5.896 m) en el paisaje suavemente ondulado de una dehesa entre los municipios de Barbate y Vejer.
Escuela de golf. Ctra. N-340 E-5. km 42,5 (Tfno: 956 451 216).
Saliendo dirección Algeciras-Málaga:
Partiendo del puente de entrada, hacía la derecha y a unos 30 Km. nos encontramos con las ruinas de una antigua ciudad romana: Baelo Claudia.
Baelo Claudia:

Se conserva el teatro que tiene un buen estado la escena, la "orchestra" y buena parte del graderío, unas pequeñas termas y el mercado. Se reconoce la calle principal, el "decumanus maximus". Al norte del decumano está, primer lugar, la basílica, edificio destinado a la administración de justicia, en cuyo interior aparecieron en 1.980 el retrato oficial de Trajano; junto a la basílica se encuentra el foro, en cuyo fondo se encuentran los templos dedicados a la tríada capitolina y otros edificios públicos.
Tarifa:
